Um espaço para os campos da Informação e da Comunicação e sobre eles abrir um debate com os leitores. Análises, artigos, avisos, concursos, publicações... Aqui você encontrará de tudo um pouco. Os textos poderão ser em português, espanhol, inglês ou francês.
terça-feira, 23 de abril de 2013
Costa Rica: revelar segredos de Estado pode dar até seis anos de cadeia a jornalistas
terça-feira, 12 de junho de 2012
México aprova federalização de crimes contra jornalistas
segunda-feira, 31 de outubro de 2011
México: 16 estados querem penalizar boatos na Internet
De Medioslatinos
16 Estados Federados están evaluando legislar para crear figuras en sus códigos penales que permitan sancionar conductas de usuarios de redes sociales. Esta información trascendió durante la inauguración del foro sobre "El papel de internet en un contexto de violencia", organizado por el Senado de México.
El primer antecedente en este sentido tuvo lugar en Veracruz, en donde se acusó de terrorismo a dos ciudadanos que denunciaron presuntos secuestros en escuelas. Finalmente ambos acusados fueron absueltos ante la presión internacional. Sin embargo no se ha modificado el texto de la ley. Los Estados de Nayarit, San Luis Potosí y Querétaro ya promulgaron leyes para contener a los cibernautas y criminalizar la difusión de información falsa a los servicios de emergencia por cualquier medio. En Veracruz se tipificó un nuevo delito y en Tabasco se tiene ya presentada una ley que también criminalizaría a los usuarios de redes.
El senador perredista Francisco Javier Castellón resaltó la importancia que tienen las redes ante la ausencia de cobertura informativa, derivada de amenazas y problemas de criminalidad. Asimismo, diversos legisladores y especialistas en comunicación se pronunciaron en contra de legislar para restringir las libertades de los internautas, al señalar que en un escenario de violencia es necesario ampliar en vez de limitar espacios de comunicación.
Este fenómeno, que en México es conocido como "twitterterrorismo", trasciende las fronteras nacionales.
Otra noticia publicada en Revista etcétera (http://www.etcetera.com.mx/articulo.php?articulo=9782) informa que en China han sido detenidas dos personas por difundir rumores falsos en la red, mientras que una tercera ha sido sancionada por publicar en un microblog información "sin confirmar la fuente ni los hechos".
Información publicada en el Sitio Web de Revista Etcétera. Para más detalles haga click aquí.